¿Qué son las enzimas?

Estructura de la triosafosfato isomerasa. Conformación en forma de diagrama de cintas rodeado por el modelo de relleno de espacio de la proteína. Esta proteína es una eficiente enzima involucrada en el proceso de transformación de azúcares en energía en las células.

Las enzimas son catalizadores biológicos, es decir, sustancias que aceleran la velocidad de una reacción química sin sufrir alteración alguna en el proceso. En los organismos vivos, las enzimas cumplen esta función facilitando reacciones bioquímicas esenciales para la vida.

Por ejemplo, en el cuerpo humano participan aproximadamente veintiuna enzimas en la conversión de una molécula de glucosa en dióxido de carbono y agua. Sin estas enzimas, el metabolismo se detendría y, con ello, también la vida.

Las enzimas pueden aumentar de forma extraordinaria la velocidad de las reacciones químicas, llegando a acelerarlas hasta mil millones de veces.
En resumen, son fundamentales para el funcionamiento de los sistemas biológicos.

Imagen modifcada de «Enzimas: Figura 2,» por OpenStax College, Biology, CC BY 3.0.

¿Por qué tomar suplementos enzimáticos?

Las enzimas presentes de forma natural en los alimentos colaboran en la digestión, ayudando a predigerir los alimentos en la parte superior del estómago. Sin embargo, procesos como la cocción y el procesamiento industrial destruyen gran parte de estas enzimas.

Cuando esto ocurre, el cuerpo asume toda la carga de la digestión, lo que puede generar un esfuerzo adicional para el sistema digestivo y comprometer la descomposición adecuada de los alimentos. Como consecuencia, los nutrientes esenciales pueden no liberarse completamente, afectando su absorción y aprovechamiento por el organismo.